Se equivocó el poeta en la medida, hay una extensión más grande que su herida: la de mi pena.
Ayer a las 17,45 se paró el mundo un segundo para dar constancia de un buen hombre. Muy bueno, en el buen sentido, en las mejores causas. Mi hermano murió en Valencia en su tierra íbera y floral.
Es tiempo de reeler a Marco Aurelio, a Borges, a Cernuda, a Hernández, a Machado…de llorar con ellos p áentro y seguir p álante con arrojo y brío mirando de frente a la muerte con descaro y la arrogancia humilde de Don Antonio Machado : “ La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos”.
No cae en vano el fruto a la tierra, su estela estará firme y nítida mientras la memoria exista, y mientras hallen las estrellas, una, la más hermosa, lleva su nombre y nadie podrá
arrebatar ese designio.
11,12 y 13 de agosto de 2016
Gracias por ser mi hermano, aquí y en el infinito
por mirarme a los ojos como se mira a una estrella
Me cuentan Ángel que estás muerto, ea, tal y que si yo no supiera
que la savia del árbol alcanza la estratosfera
y la libertad del sol –fuego, muerte y vida- es seguir a su ventura
Compartíamos tanto…va a hacer cuatro meses. Dicen que el duelo dura entre seis y veinticuatro meses…je. Como nuestro amigo Maki:

Fragmento de unos versos de Antonio Machado en el entierro, en julio, de un amigo suyo:
(y fue en julio cuando tus cenizas volvieron al olivar reseco…)
Tierra le dieron una tarde horrible
del mes de julio, bajo el sol de fuego.
A un paso de la abierta sepultura,
había rosas de podridos pétalos,
entre geranios de áspera fragancia
y roja flor. El cielo
puro y azul. Corría
un aire fuerte y seco.
Siento mucho la pérdida de tu hermano. Su estela estará nítida mientras exista en la memoria de los suyos.
Chelo
……………..
…,La raíz de mi árbol, retorcida;
la raíz de mi árbol, de tu árbol,
de todos nuestros árboles,….
……………..
Nicolás Guillén
la verdad es que pensé que saldría adelante, él era fuerte y luchador, mi más sentido pésame Juan, ..¡cuanto hemos perdido!.
Manuel Julián
Cuenta conmigo para recordarlo siempre. Un gran amigo, una gran persona, una gran pérdida.
Paco
Lo siento mucho, mucho.
Eva
hace unos meses, en mayo, se quemó un trozo de la Sierra Mariola, como tantos otros por desgracia, pero no era un lugar cualquiera, las primeras gotas de agua que recibió el paraje tras la desolación no provenían del cielo, si no de mis ojos. En ese lugar siempre vivirán mis dos mayores ausentes…
http://abejasilvestre.es/destruccion-reconstruccion/
Te acompaño en el sentimiento…
Muchas gracias amigo Salvador,…muchas gracias. los montes ya no están umbríos, nuestra pena sí.
Un abrazo
Juan, lo que me has aconsejado estas semanas por lo de Ángel, lo he leído , muy parecido, de un autor. Lee, por favor
En medio de este atolladero de angustia encontré la fuerza para luchar y salir adelante. Quizás me di cuenta de que mi esposa no hubiese querido verme así. Algo me hizo arrancar y aferrarme a la vida y al amor.
WILLIARD KOHN.
Pocas cosas hay más difíciles que despertar cada mañana recordando que quien tanto has amado ha muerto, que se ha ido para siempre.
No sabes cómo enfrentar esa soledad, no sabes qué pasará con tu vida, pues nunca te esperas que de la noche a la mañana puedas perder a quien tanto amas.
Todo se vuelve más incierto. La única certeza es el no ser.
Áurea.
Era mi hermano sí, y era mi amigo, también, del modo que lo entendía Séneca:
Una de las más bellas cualidades de la verdadera amistad es entender y ser entendido.
Juan, en memoria de tu hermano, para su recuerdo lee: cuando tengas opción a ello:….
” Hace mucho tiempo, aquí en la Tierra, éramos conscientes de quienes en verdad somos. Conocíamos La Flor de la Vida. Sabíamos que era el patrón de la creación, el diseño geométrico que nos conduce dentro y fuera de la existencia física. Estábamos en un nivel de conciencia muy elevado, pero caímos…. Caímos en la oscuridad y olvidamos…
Durante miles de años el secreto estuvo escondido en artefactos antiguos y tallados en piedra alrededor del mundo y codificado en las células de toda la vida, esperando que despertáramos…
Ahora estamos despertando. El momento llegó. Nos estamos elevando de este sueño, sacudiendo viejas creencias, y estamos vislumbrando la luz dorada de este nuevo amanecer. …” Drunvalo Melchizedek
Porque no engraso los ejes
Me llaman abandona’o …
Si a mi me gusta que suenen,
¿Pa qué los quiero engrasaos ?
E demasiado aburrido
seguir y seguir la huella,
demasiado largo el camino
sin nada que me entretenga.
No necesito silencio.
Yo no tengo en qué pensar.
Tenía, pero hace tiempo,
ahura ya no pienso mas.
Los ejes de mi carreta
nunca los voy a engrasar.
Sin palabras, sin palabras, sin palabras….
María VV
Los guerreros no son los que ganan siempre. Son los que siempre , y ante todo y frente a todos, luchan.
Suerte y salud .
Es una pena ,pero, somos parte de la naturaleza. Lo que está más cercano a ella son nuestros vehículos de expresión. Nuestro espíritu pertenece a un mundo mucho más elevado que a esta naturaleza con la cual interactuamos. El primer servicio, el más importante y cercano, es poner en orden nuestra propia naturaleza para estar en paz con la que nos rodea.
La mejor manera de ayudar a la naturaleza en su tarea es acompañar a toda forma de vida, en su proceso evolutivo entenderlo y aceptarlo. Tu hermano y tu os querías mucho, eso es lo único importante ahora. María Espui
Lo echaremos de menos y lo recordaremos siempre. Una pena, pero él ns quería y no querría vernos mal , seguro.
Adelante y a seguir.
Adela
Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía …
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!
Machado, Antonio: cuanto me está ayudando en estas tardes de otoño en las que no viene ni la lluvia
un abrazo Juan, valla tela con los que nos dejan, esta soledad que se instala …
Cierto Benoit, …esa soledad infinita, ese saber certero de no saber nada, de entender aún menos, de desesperanza y de saber que “pertoca” seguir como sea.
Se nos mueren los hermanos, Ángel, Segarra. Miquel…
Como escribió Miguel Hernández…como ” un hachazo invisible y homicida”
Son tantos los recuerdos y los ratos que pasamos juntos que no se pueden ni redactar de hecho, dicen que has muerto.
Sera el cuerpo, porque tus risas tus abrazos, tu espíritu y tu alma, estarán con nosotros por los siglos.
Un abrazo muy fuerte.
Juan segura
Gracias Juan. Juanorro te decía él, recuerdo los dos últimos motes que me puso…¡que ingenio!, y sí, sus risas eran mas poderosas que la misma muerte.
Me cagüen tooo lo que se menea….
(Respondiendo una consulta) Sí, ese gesto con manos, bien abiertas y bajas, generosas, con las palmas adelante, desarmadas, ofreciendo paz, era muy habitual en los gestos de mi padre Juan y también en mi hermano Ángel.
Hace más de dos mil años, como bien se aprecia en esta imagen de bronce encontrada en un pueblo de esta comarca de Iberia, ya se sabía resaltar (dejando lo accesorio y trivial) lo auténtico e importante.
Salud y ecología social.
Juan
Para las noches de las perseídas. Del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto. Dos meses.
No sé en qué creer, no pienso.
Ángel, como dijo un viejo y sabio anarquista: como no creo en nada, creo en todo.
He imaginado unos versos para poder recordarte con tus manos abiertas y expandiéndose hacia el cosmos, suscitando el abrazo y remarcando la paz, tal y como los exvotos de nuestros antepasados íberos, como remando a brazadas hacia una risa de olas vigorosas, armónicas y sempiternas.

A mi hermanico Angel Valero Valdelvira en esta vida y en las otras. 1 de 3.
Gracias Ángel por ser mi hermano, aquí y en el infinito
por mirarme a los ojos como se mira a una estrella
Me cuentan que estás muerto, tal y que si yo no supiera
que la savia del árbol alcanza la estratosfera
y la libertad del sol –fuego y vida- es seguir su ventura
No. Nunca. No podrás estar muerto
mientras tu padre fuerte otee las cordilleras
desde la brizna cierta de su ceniza inmortal
y tu madre (la Aurora) recuerde tus sonrisas
Naciste de una tierra que ama al Mediterráneo
de íberos valientes forjados –ea- en la pasión
No podrás estar muerto mientras se te recuerde
con la mirada bien clara que ni la muerte quebró
Nunca estarás muerto, mientras resuenen los versos
entre la nube, el sueño y el agua, la lágrima, y el rocío
Nunca estarás muerto mientras brillen firmes los olmos,
humildes, verdes, severos, retando a su destino
como los olivos bizarros jalonan los caminos de amargos
Nunca.
Entre la luz y el silencio, nunca estarás muerto.
Nunca estarás muerto mientras las estrofas y el albor
susurren las trayectorias, sí, entre el sino y el azar
mientras las olas transiten desde la brisa a la orilla
-entre el añil y los truenos- desde la sierra a la mar
Nunca. Nunca estarás muerto, mientras la tierra vibre
entre fragores, azahares y el reverbero azul
de la lluvia vital en los olivares, en las tardes del abril.
Aún de la tierra… inerte
ennobleces hasta el cielo
con el valor, el coraje
y lumbre de los Valero.
Desde Albacete a Valencia
-desde L´horta a Segura-
por vegas, sierras y ríos
resuenan, por soleá
con más metal que el acero:
… ni la muerte, ni la parca
podrán borrar la memoria
de mi hermanico del alma…
Dos meses, dos lunas , dos cuartos crecientes, dos mil mil veces por dos mil, por mil, por un millón y por mil millones después.
Todo y nada.
y sin embargo la Tierra gira y el verde y el agua resisten aún la fuerza del sol.
a 12 de agosto de este año 2016.
Queda persistir, aún sin saber nada, sin saber porqué.
Y mañana noche transitará a la Nit de l’Albà, una palmera del cielo será tu estela: fugaz y eterna.
Si, como creo, la muerte no es más que el nacimiento a otra dimensión de paz y amor, tu hermano debe sentirse libre y feliz.
Piensa en ello y te sentirás mejor también.
Un abrazo muy muy fuerte.
Violeta
Gracias Violeta. Le doy gracias a la vida por darme unos hermanos tan buenos como he tenido. Se han ido pero yo los recuerdo con y como Mercedes Sosa:
https://www.youtube.com/watch?v=rMuTXcf3-6A
En Burjassot i Godella, el Pou. l´Eixereta, los Silos, la Repla y la Parreta…la ermita de Godella i la cèquia de Montcada…L´Horta nord que otea el Mediterráneo.
Fuster y Vicent Andrés Estellés. Con el primero paseo recordandote en alguna calle…”- El vinagre encara és vi….
en tu memoria.
Els llibres no supleixen la vida, però la vida tampoc no supleix els llibres.
I morir deu ser deixar d’escriure.
Joan Fuster
El día 21 hubieses cumplido 50 años, hoy vamos a esparcir tus cenizas con la idea, entre otras de crear una olmeda.
Julio 15 a julio 25 -Árbol del Olmo: (la Mentalidad Noble) – De figura agradable, buen gusto en el vestir, de exigencias modestas, tiende a no olvidar los errores, alegre, le gusta mandar pero no obedecer, es una pareja honesta y fiel, le cuesta / gusta tomar decisiones por los demás, de mentalidad noble, generosa, con buen sentido del humor, práctica.
Árbol, olmo.
Un mes, hoy doce de julio hace un mes ya.
De nuestra Segura ancestral:
Jorge Manrique:
I

Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer;
cómo después de acordado
da dolor;
cómo a nuestro parecer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Según el horóscopo celta Ángel era , y es, un Árbol del Olmo: (la Mentalidad Noble).

Fuertes, vigorosos, alegres, honestos, fieles, generosos, con gran sentido del humor…
Te recordaremos y buscaremos, también, en las olmedas, en el verde oscuro y vital de sus hojas y en la reciedumbre (reizumbre) de sus troncos.
En su memoria eterna.
(A)
Gracias.
Igual todo prosigue,
Como entonces, tan mágico,
Que parece imposible
La sombra en que has caído.
Mas un inmenso afán oculto advierte
Que su ignoto aguijón tan sólo puede
Aplacarse en nosotros con la muerte,
Como el afán del agua,
A quien no basta esculpirse en las olas,
Sino perderse anónima
En los limbos del mar.
Luis Cernuda
no hay nada más difícil en esta vida que aceptar la realidad tal y como es….recordar los momentos vividos con Ángel hace aflorar en mí lágrimas y sonrisas….qué contradicción….lágrimas por la injusticia de la vida y sonrisas al recordar tantos buenos momentos vividos juntos….
Un gran abrazo prima dándote las gracias por tu ayuda.
he leído esto por ahí:
Amar al otro es renunciar a poseerlo, incluso muerto; renunciar a que vuelva, descubrir que sigue estando ahí, en un silencio que ya no nos causa pavor, en un desierto que se hace acogedor de lo más valioso que tenemos, lo esencial de lo que permanece cuando ya no se puede nada.
JEAN-YVES LELOUP.
Una gran pérdida,sin duda alguna.Imagino, que poco es el consuelo que te podemos dar,aún así como bien sabes, estamos a tu lado; todo debe continuar y tú tienes que hacer que así sea, por tu hermano,por ti y por todos los que te queremos.
Un abrazo muy grande
Carlos y Asun
Una muy triste noticia. Lo siento Juan, lo siento.
Un fuerte abrazo,
Animo
En momentos así nada consuela suficientemente pero el recuerdo puede alegrar en la separación, cuando un ser tan querido se va nada podemos hacer pero queda aquí mucho por lo que seguir adelante y tu lo tienes.
Un abrazo
Juan, no hay palabras para una cosa así, bien lo sabes. Queríamos mucho a Ángel.
Un abrazo y fuerza.
Rafael
ELEGÍA
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería.)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
Miguel Hernández
¡mi Angel!!!!!!!, mi querido Ángel.
Loles
Juan, lo siento de corazón. En estos momentos me cuesta expresar mis sentimientos que son de total apoyo y ánimo hacia ti y familia. Un abrazo y fuerza, amigo.
Antonio
¿Qué decir cuando alguien sufre? pero hay que decir algo.
Cuando en el 96 murió mi hermano, yo por suerte estaba leyendo Ciencia Física y en ella encontré un inesperado consuelo.
Ella, la evidencia, lo real, nos recuerda (y “recordare” significa volver a traer al corazón) que el tiempo es solo una ficción cerebral, que SER trasciende a la mente con sus emociones, que al morir regresamos al campo uno, más allá de espacio y tiempo, de yo, que esta vida es un juego que hemos decidido jugar; cosa de hacer con cons-ciencia. Avanti, y en eso eres maestro y me complace ser compañero.
Un abrazo.
Ramón
Tu memoria, tus recuerdos, y tu cariño, harán que tu hermano siga vivo…, mientras tú estés.
Somos lo que somos mientras estamos; después, dependemos de lo que hayamos sembrado.
Un abrazo, Juan.
Juan,
Lo lamento mucho, Miguel Ángel y yo te acompañamos en tu dolor. Mucho ánimo. Un abrazo!