Es una alegría poder anunciaros que el próximo miércoles día 23 de enero a las 11:15h en la Universidad Politécnica de Madrid vamos a realizar una presentación del Camino de las Ardillas y de los Cortafuegos verdes, invitados por la Escuela Superior de Ingenieros Forestales y de Montes.
Allá estarán Andrés Rodriguez, Javier Sánchez y Joan Lladó explicando a los asistentes estos dos proyectos de la Fundación + Árboles.
Esperamos poder contar con vuestra asistencia porque se trata de una muy buena oportunidad para darnos a conocer bajo el prestigio de una universidad. Tendríamos así la oportunidad de saludaros personalmente.
Agradecemos la ayuda de todos para que contribuyáis en la difusión de este evento, y vengáis los que tengáis disponibilidad de asistir. Os pongo aquí dos enlaces con el fin de que tengáis un adelanto de lo que os presentaremos.
Me hubiera encantado acompañaros,pero me enteré tarde.Seguro que fue todo un éxito,son dos grandes proyectos que merecen la mayor difusión,tenéis todo mi apoyo,mucho ánimo y mucha suerte en esta nueva aventura!!
Parece dificil lo qu lo proponeís así visto a botepronto pero si os han concedido la patente y os recibe la universidad la cosa debe de tener trazas de ser posible, Quiero verlo como santo Tomás y desde luego quiero que si funciona se establezca en España para seguridad de nuestros montes, Suerte no pued ir porque no vivo en Madrid pero me gustaria para haceo alguna pregunta que otra.
Antonio
¡Hostia cana! ¡y desde Albacete! soís unos genios, bueno son mejores Iniesta, muchachada nuí, Mota, pero llegaréis. Alba
Muy importante y necesario que estas ideas y proyectos se divulguen en un sitio como la universidad,las soluciones a los problemas en la naturaleza,creados o mantenidos por los impresentables politicos y algunos de sus satélites, deben ir en esta dirección.Mucho éxito.
Hola a todos me gustaria ir pero me es imposible,gracias por la invitacion que se queden con la boca habierta.suerte compañeros y cuidado con la nieve
Si que és una alegría y muy buena noticia, el saber que se va ha hacer una presentación de este tipo, en la Universidad Politécnica de Madrid invitados por la Escuela Superior de Ingenieros Forestales y de Montes.
No podré asistir como bien sabes, pero mi corazón estará con vosotros. Desearos que sea una jornada fructifera y tengan mucho éxito estas dos propuestas que presentais, pues son realmente maravillosas.
Adelante !!!
Buenos días Miguel. Si, ha sido una pena que no puedas acudir hoy a Madrid pero ya nos han propuesto que hagamos lo propio en Barcelona ¡ y de allá no te escapas!. Te agradezco mucho el mensaje de ánimo, como a todos desde luego, pero acudir a Barcelona y tenerte allá como amigo es una suerte.
Juan
Este es el tipo de iniciativas que necesitamos, que el cuidado del medio ambiente, sea en si un recurso de una buena economia. Un pais como costa rica, que tiene a apostado por la conservacion del medio ambiente, generacios grandes beneficios, sociales, economicos y ecologicos.
Cuidando de las fuentes de Iberia, se cuida de la salud de esta parte de Gaia. Los rios son organos vitales. Proteger sus nacimientos e incentivar proyectos de economia sostenible en esta ruta es de las mejores ideas ambientales a gran escala.
Salud
En estos tiempos complicados…en los que algunos se escudan en la crisis para crear un mundo mas injusto, es más que necesario iniciativas que hagan posible el sueño alcanzable de sociedades sostenibles y solidarias.
¡Mucho ánimo! ¡ Mucha suerte!
No podré ir a la presentación en la Universidad de Madrid, me hubiera gustado ir a conocer la universidad, de los proyectos ya les conozco y sé que tendrán buena aceptación allí, serán buenos transmisores de ambos proyectos al ambito peninsular.
Es una fantástica noticia en estos tiempos en los que mas de uno se empeña, un día si y otro también, en amargarnos la alegria de vivir. Y es una fantástica noticia por que es una idea original, que aporta una solución a un grave problema de una manera eficaz y sobre todo, es sencillo de realizar. Estas son las ideas, las propuestas, que necesitamos en estos tiempos de crisis – de oportunidades – creativiad e innovación. Enhorabuena a Juan.
Un abrazo, Joseba Ruiz
Allí estaremos.
Kaiko
Pues allí estaremos, apoyando y difundiendo estos proyectos tan necesarios.
Buena cosa
¡ Excelente propuesta ! mostrarlas es el comienzo para hacerlas realidad… y necesaria para el futuro… Bienvenida idea !
Bien nos veremos allí el miércoles, claro si no pasa nada con el tiempo y nos nieva más de la cuenta.
Iremos varios de Valencia para poder asistir a la presentación del cortafuegos y veremos que piensan los típicos Ingenieros de Montes esperando que ya no sigan la línea del antiguo ICONA que tanto y mal hicieron.
También nos podremos ver después de mucho tiempo algunos de los asistentes que de cuando en cuando viene muy bien.
Nos vemos
Veo que son dos proyectos muy interesantes, y estudiados minuciosamente para que la gente y sobre todo las administraciones vean la necesidad de ponerlos en practicas, en beneficio de todos. Animo Juan.
Esperemos que siga teniendo aceptación entre científicos, técnicos e instituciones y la administración aplique este magnífico sistema en su gestión de los montes.
Suerte.
El trabajo bien hecho,la constancia y la ilusion puesta en las cosas al final del camino llegan los frutos.Me alegro mucho animo y adelante.saludos
Hola Juan,que pena no puedo ir por tema de trabajo,que valla todo bien y enorabuena por esta gran noticia,,,,,arriba,,,ardillitas.
Es hora de que aparezcan políticos del pueblo para el pueblo y para la sociedad verdaderamente moderna que, por un ejemplo, hagan devolver las propiedades que han robado en a, b, c, d, e… y con ese dinero se hagan proyectos como este que acabo de leer en vuestro blog. Seguro que con el dinero que han robado se podrían haber hecho cortafuegos suficientes como para que España no se queme y además creando empleo
muy perspicaz Zarza tustra. He leído que si se utilizase bien el 10% del pib podríamos cambiar todas las energías fosiles por renovables y la tierra capturar el co2 que se ha liberado a la atmósfera en este último siglo devolviendo fertilidad.
El problema es que los sobres en b se les pagan a tontos interesados para que dificulten esas acciones tan oportunas como imprescindibles. Hay que cambiar al poder desde la raíz y , con el poder de la ecología social enviar a estos imbéciles a pastar…que se coman sus billetes.
aupa con ello, estamos en una nueva era y pronto caerán los malos hábitos para dar paso a acciones en favor de la vida como esto que vosotros proponéis. aupa repito
Intentaré ir porque parece una buena solución ante los miles de incendios que destrozan nuestros montes. Mi pregunta es ¿y si son intencionados los fuegos funciona?. Gracias
Buena pregunta Ángel, casualmente esta tarde desde RNE que nos han llamado para entrevistarnos este próximo miércoles en el programa Reserva Natural a las 4,30 de la tarde me han preguntado lo mismo en la conversación previa porque la entrevista aquella será en directo. Responderé allá con tu permiso. Juan
No se puede empezar mejor el año Juan,me alegro mucho de esta presentacion los frutos ya estan brotando.nos vemos.
Muy bien.
Ir dando a conocer (todavía más ) este proyecto es necesario.
¡Hostia que bien! ¡un cortafuegosverde! ya era hora de que alguien pensase.
Gracias y hasta el 23.
Pepa