Camino de Madrid cruzando La Mancha una comarca que parece llana a vista del no avisado pero que está llena de matices sutiles y diferenciadores. Tras los llanos y las cañadas se abren cauces vigorosos o pertinaces con aire serio y sempiterno.
Precisamente acudo a la capital del estado, a Madrid, invitados por la casa de Castilla la Mancha a dar una conferencia , junto con nuestro presidente Andrés, de presentación de nuestro camino este próximo viernes por la tarde en el mismo centro de la ciudad: en la Puerta del Sol. Por adelantado, desde aquí, las gracias nuestros amigos Emilio Martínez y Julia Rivera que han posibilitado esta presentación así como al centro cultural y a su presidenta Dña. Olga Alberca
Serranías de Cuenca, Montes de Toledo, Sierras de Segura y Alcaraz, Llanos de Albacete, La Mancha y La Manchuela , La Alcarria, Lagunas de Ruidera, Ribera de Cubas, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Hoces de Júcar y del Cabriel…… comarcas tan hermosas como diferentes……….Tierra de crucetas (que es el modo en que se dice separar las aguas por aquí) entre las besanas equilibradas y sabias de antaño, cambiadas a ignorantes y pretenciosas ahora, en el mismo centro de este camino de las ardillas en la parte peninsular, entre los Pirineos y Grazalema, partimos desde nuestra rosa de los vientos aguas al Duero, Ebro, Júcar, Segura, Guadalquivir, Guadiana y Tajo. Siete ríos que citamos aquí, siete aguas, siete vidas. …ojalá que siete esperanzas.
Voy a intentar trasmitir en la presentación que mostraremos que es una buena idea esta nuestra propuesta de establecer un corredor ambiental con el árbol como nexo de relación y núcleo para las conciencias y que a todos nos afecta en propicio porque las buenas ideas, como creo esta es, resultan en ser sencillas, esencialmente sencillas, fáciles de explicar y fáciles de entender, fáciles de aplicar, con resultados a corto plazo y favorables para toda la sociedad.
Buenos días Juan.
Muchas gracias por permitir que podamos leerte en este blog, yo personalmente no entro muy a menudo por trabajo, pero sí que te sigo, por eso y en este caso me gustaría y a ser posible el que me explicaras lo que son las besanas equilibradas.
Muchas gracias.
Marcos Granados.
Aupa Juan!! Solo con trasmitirles el cariño que le pones al proyecto les dejaras boquiabiertos…. Son tiempos de cambios y estas en el meollo de los mismos. Enciendele la ética y la moral a todo politico aberrao que te cruzes por allá.
He visto esto y no he podido evitar comparaciones jejejejej….http://elpais.com/elpais/2012/06/15/gente/1339772227_194235.html
Viva el camino de las ardillas!!!
Un abrazo.
buen viaje y suerte en la presentacion,en buen sitio vas a estar en el kilometro cero por hay arrancan normalmente todos los caminos desde cero hasta que se hacen realidad mucho animo y adelante.